
El Centro de Asistencia del Sindicato Médico del Uruguay(CASMU) realiza acciones reñidas con la legalidad, discriminando a ciudadanos uruguayos no inoculados con sustancias experimentales contra Covid-19.
NO+MENTIRAS apoya a los asociados del CASMU discriminados por su decisión de no inocularse sustancias experimentales contra Covid-19, asi como también a todos los funcionarios, quienes se ven obligados a cometer acciones de dudosa legalidad por iniciativa de su patronal.
TEXTO DE LA CARTA ABIERTA.
Con fecha 6 del corriente, vuestra Institución divulgó ampliamente un comunicado en el que por sí y ante sí, la institución dispone limitar el acceso exclusivamente a personas inoculadas contra covid19, para desempeñarse como acompañantes en urgencia y sanatorio, así como también para el acompañamiento de pacientes no autoválidos.
LA INOCULACIÓN ANTI COVID-19 ES VOLUNTARIA EN URUGUAY:
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social advierte, que no es exigible a los trabajadores en ningún caso: personal médico, de enfermería, administrativo, de servicios y tercerizados.
Tampoco lo es para los cargos de gobierno del Casmu. Esto implica que Casmu no está en condiciones de garantizar que la asistencia en urgencia y sanatorio se brinde únicamente con personal presuntamente inmunizado.
¿Ya han evaluado nivel de inmunidad de su personal inoculado?
¿Ya se verificó la eficacia en generación de inmunidad, antes de pretender seguir avanzando, como si fuera bueno el resultado?
Consta en nuestro poder información que dice exactamente lo contrario, los inoculados deprimen su sistema inmunológico.
Favor ver video del Dr. Nathan Thompson de Illinois.
«Las graves consecuencias de las vacunas»
Podemos apreciar vuestro esfuerzo por luchar contra los problemas que nos presentan esta supuesta Pandemia, según declaraciones públicas del ministro Salinas, actualmente Endemia.
En tal sentido ustedes han decidido en forma unilateral, impedir que muchos de vuestros pacientes puedan ser asistidos y cuidados por sus familiares o persona designada, en caso de no estar inoculados los mismos.
Lo primero que debo preguntar, es si ustedes están en conocimiento de la publicación de la revista THE LANCET del pasado 19/11/2021?, la cual informa de la “creciente relevancia epidemiológica de los inoculados”, al punto que son desde hace varias semanas, el mayor foco de contagio.
Esta publicación informa sobre números de Alemania, Inglaterra, Estados Unidos e Israel.
«The epidemiological relevance of the COVID-19-vaccinated population is increasing»
https://www.thelancet.com/journals/lanepe/article/PIIS2666-7762(21)00258-1/fulltext?s=09
Pueden solicitar al MSP, que les rinda información respecto al foco en el Club Uruguay, de Rivera: de 10 casos positivos, 8 tenían ya la tercera dosis; esto desmiente que el inoculado recibe inmunización.
Es hora de afrontar que se cometió el error de llamar VACUNA, a una SUSTANCIA EXPERIMENTAL, que no ha demostrado eficacia alguna, siquiera para contener la propagación. PFIZER en la FDA indica que su beneficio es de apenas un 0.84%, y que su chance de efectos adversos severos, es de hasta un 4.66% para 52 días de observación.
Debajo pongo link a la publicación en la Revista THE LANCET, donde explica en forma concreta porque las farmacéuticas evitan publicar el ARR y solo publican el RRR.
«COVID-19 vaccine efficacy and effectiveness—the elephant (not) in the room»
https://www.thelancet.com/journals/lanmic/article/PIIS2666-5247(21)00069-0/fulltext
En caso que ustedes consideren que esta información es falsa o errónea, pido por favor que refuten dicha publicación, y en lo posible argumenten con información sólida. Nosotros no nos adjudicamos ser los dueños de la verdad, pero sí queremos presentar la información que tenemos, y la sometemos a cuestionamientos de quién sea; nosotros no calificamos a las personas por sus títulos, sino por sus conocimientos y compromiso en lograr el bien común.
Adicionalmente, hemos escuchado decir a destacados profesionales de la salud como el Dr. Julio Medina, que las vacunas no son infalibles y que los inoculados se contagian y también contagian a terceros, y a eso seguramente ustedes me respondan: «pero no con la misma intensidad».
Con referencia a este tema, lo primero que debo decir es que la publicación ya mencionada, indica que la carga viral no es inferior en los inoculados; amén de eso, refuerzo la idea con el trabajo del virólogo Dr. Elard Koch del cual dejo link al video.
«Audiencia Pública Exigencia Carnet de Vacunación, Colombia – Exposición del Dr. Elard Koch»
Adicionalmente a lo expresado, que es la irracionalidad de la medida que se contrapone a la “CIENCIA” (la que publica, la que documenta, la que resiste ir a tribunales en caso de juicios, la soberana), es que debo agregar algo no menor, que es hasta dónde aún con las mejores intenciones, vuestra institución está vulnerando, atropellando y desatendiendo el derecho de vuestros afiliados, y hasta dónde no está incurriendo en delitos previstos por la ley.
Impedir el acceso a personas saludables, por no estar inoculadas con una sustancia experimental, no obligatoria y que supone ciertos riesgos que solo asume el inoculado, siendo muchos de ellos letales, es contrario a la a la ley vigente: artículo 10 de la Constitución, ley 18331 de protección de datos personales, ley 18335 de los derechos de los pacientes, ley 17386 de acompañamiento al parto, y ley 19286 del CÓDIGO de ÉTICA MÉDICA.
Además, Casmu estaría cometiendo secuestro del paciente, ya que en muchos casos de trataría de pacientes autoinválidos, afectando directamente el derecho a calidad de vida al impedir el contacto y asistencia con las personas de su confianza, en condiciones de acompañante (artículo 346 del código penal).
Este camino de choque, lo único que va a generar serán momentos de mucha tensión, que no es bueno para ninguna de las partes involucradas; por tanto, y con el afán de contribuir a una salida razonable, “argumentada y ética”, me permito sugerir medidas que sean realmente efectivas, eficientes, realizables, y de baja resistencia para la gente, y no someter a una batalla campal a vuestros abogados, pues demandas les van a llover, cuando no cancelaciones de vuestro servicio, lo que pondrá más aún en la cuerda floja a vuestra institución, que por lo que he escuchado no la tiene tan fácil.
Propuesta de requisitos «exigibles» a los acompañantes:
1) No presentar síntomas de tos, gripe o fiebre, al momento de la entrada, y en ningún momento de la internación del acompañado.
2) Habilitar el test de saliva exterior no invasivo, que el Clemente Estable ya lo tiene pronto para producir. Es más rápido, menos invasivo, nadie se negaría y es económico.
3) En caso de presentar resultado de IGG positivo para un test serológico, todos los otros puntos quedan sin aplicación con excepción del punto 1.
Si ustedes se enfocan “verdaderamente” en mitigar un posible problema real con medidas no discriminatorias e ilegales, con madurez y respeto, con diálogo, con empatía la gente estará sin dudas de vuestro lado y va a cooperar; si por el contrario, ustedes tratan a los no inoculados como un despojo social, en forma injusta e ilegal, no avalada por las realidades publicadas en revistas científicas de primer nivel mundial, sepan que están generando un problema mayor al del posible contagio.
Nadie necesita más problemas de los que ya hay, por lo tanto sería muy importante, que a partir de ahora la medidas no sean de choque; «el que a hierro mata, a hierro muere».
Ese no es el camino que queremos para nuestro país y para su gente. Entre todos pongamos las mejores soluciones.
Ya se están organizando grupos de usuarios con asistencia jurídica, cada persona que se le impida el acceso vuestra institución será denunciada en comisaría con posible demanda judicial.
Aguardo respuesta pública.
Un simple ciudadano
(PARA ADHERIR A LA CARTA ENTRAR AL ENLACE QUE FIGURA ABAJO Y AGREGAR DATOS PERSONALES EN LOS ESPACIOS CORRESPONDIENTES)
1 comentario en «El Centro de Asistencia del Sindicato Médico del Uruguay(CASMU) realiza acciones reñidas con la legalidad, discriminando a ciudadanos uruguayos no inoculados con sustancias experimentales contra Covid-19.»
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
No se detienen ante nada!!!!!!!!!!! A los socios del SUAT, por ejemplo, les han enviado un mensaje circular que NO ACUDIRÁN «a menos que sea de gravedad»…. y piden que los socios NO LLAMEN … «a menos que sea una urgencia». Sin atención adecuada, hay muchos problemas que se pueden agravar en horas, ni qué hablar de síntomas tempranos de un infarto, una «gripecita» que puede derivar en neumonía, un «dolor abdominal difuso» que puede derivar en peritonitis…